En una carta de cuatro páginas, fechada el 19 de julio, estos grupos armados ilegales dicen estar dispuestos a desarmarse, pedir perdón, decir la verdad y reparar a las víctimas.
“Estamos dispuestas a coordinar un cese al fuego contra la institucionalidad a partir del 7 de agosto de 2022. Estamos dispuestos a desarmarnos en el momento indicado. Estamos dispuestos a pedir perdón. Estamos dispuestos a aportar verdad total e integral. Estamos dispuestos a reparar y sobre todo a no repetir los actos criminales. Estamos dispuesto a cumplir con los fines de la justicia restaurativa. Estamos dispuestos a unirnos con las instituciones para proteger el medio ambiente, contra las prácticas ilegales que lo deterioran enormemente. Estamos dispuestos a construir un futuro mejor para las nuevas generaciones”, dice la comunicación.
Los proponentes del cese al fuego son: AUTODEFENSAS GAITANISTAS DE COLOMBIA; BLOQUE VIRGILIO PERALTA ARENAS ( CAPARRAPOS); GRUPO LOS RASTROJOS; GRUPOS LOS SHOTTAS DE BUENAVENTURA; GRUPO LA INMACULADA DE TULUÁ; GRUPOS MEXICANOS DE QUIBDÓ.
Además, la carta está firmada por:
EX – BLOQUE CENTRAL BOLÍVAR EX – AUTODEFENSAS CAMPESINAS DEL CASANARE (ACC) EX – ACC – BLOQUE BOYACÁ EX – ACC – BLOQUE SUR DEL CASANARE
EX – ACC – BLOQUE SUR DEL META
EX – ACC – BLOQUE CUNDINAMARCA
EX – ACC – BLOQUE GRUPOS ESPECIALES
EX-BLOQUE VENCEDORES DE ARAUCA
EX – BLOQUE CACIQUE NUTIBARA
EX – BLOQUE HÉROES DE GRANADA
EX – BLOQUE LOS MASETOS DEL CARMEN DEL CHUCURI
EX – BLOQUE HÉCTOR JULIO PEINADO
EX – BLOQUE CENTAUROS- ARROYAVE
EX – FRENTE CONTRA INSURGENCIA WAYUU
EX – BLOQUE SUR PUTUMAYO- BSP
EX – BLOQUE HÉROES DEL LLANO
EX – BLOQUE ERPAC
EX – FUERZAS INSURGENTES ARMADAS DE COLOMBIA (FIAC)
EX – BLOQUE MINERO
EX – BLOQUE HÉROES DE TOLOVA
EX – BLOQUE PACIFICO. FRENTE HÉROES DE VOLADOR
EX – BLOQUE NOROCCIDENTE MEDIO DE ANTIOQUIA
EX – BLOQUE TOLIMA CASA CASTAÑO
EX – BLOQUE METRO.
EX – FRENTE ISIDRO CARREÑO
EX – FRENTE RAMÓN DANILO.
EX – FRENTE HÉROES DEL CHOCÓ.
EX – AUTODEFENSAS DE SANTANDER Y CESAR (AUSAC)
EX – FRENTE LOS AUROREÑOS NORTE DEL CASANARE.
EX – FRENTE HÉROES DE SAN FERNANDO.
EX – FRENTE RESISTENCIA MOTILONA.
EX – FRENTE ALTO ARIARI.
Estos grupos armados ilegales le piden diálogo en el gobierno basados en el acuerdo nacional propuesto por Petro. Dicen que el presidente electo fue capaz de convocar a una “unión real” y, por eso, no quieren quedarse por fuera. Hablan de “una paz con justicia social”. Y aseguran que, a partir de sus compromisos, “el país se debe de reconciliar y en la medida de lo posible nadie debería llegar a la cárcel, pues está comprobado, es una “universidad del crimen” que no cumple con los fines de la resocialización”.
El escrito también revela quiénes serían los gestores de lo que llaman un “hecho histórico”.
Aparecen: “COMITÉ DE PRESOS POR LA VERDAD DE COLOMBIA-MESA TEMÁTICA Francisco Javier Zuluaga Lindo (alias Gordolindo). Luis Calderón Montenegro – Mesa Temática. CORPORACIÓN LA VILLA DE LA ESPERANZA, Carlos Mario Jiménez Naranjo CORPORACIÓN MULTIACTIVA VICTIMAS, CONFLICTO Y PAZ “VICON” Jacinto Alberto Soto Toro”.
SEMANA también conoció que, después de haber hecho público que están interesados en dialogar con el gobierno entrante, el ELN también habría enviado ya mensajes a personas clave del gobierno de Petro. Hasta ahora no se conoce una respuesta del presidente electo.
La carta del Clan del Golfo y los exparamilitares ya está en manos de sus destinatarios y se espera que en los próximos días haya respuesta formal a su petición de diálogo. Es posible que, de aquí al 7 de agosto, el presidente electo se pronuncie al respecto. No hay que olvidar que, en su campaña y en el discurso de su triunfo, habló de una paz total.
Fuente: Semana