lunes, junio 3, 2024
Actualidad

En Colombia actualmente hay 7 conflictos armados diferentes

¿Cómo es el panorama actual del conflicto armado en Colombia?

 

 

¿Cesó la horrible noche? Aún no.

“Los enfrentamientos entre los grupos armados han llevado a un empeoramiento de la situación y de las consecuencias humanitarias. También hay situaciones de control social, y más situaciones como amenazas y extorsiones que se siguen empeorando en distintas zonas bajo control de grupos armados que cuando hay estos cambios, estas disputas y relevos de poder de una zona, siempre está esa presión sobre la población”.

Colombia vive actualmente una coyuntura diferente en cuanto al conflicto armado se refiere. Por un lado, el gobierno del presidente Gustavo Petro se embarcó en un ambicioso plan de adelantar negociaciones de paz y acuerdos con varios de los grupos armados ilegales, y de otro, las confrontaciones han aumentado a niveles que no se veían desde mucho antes de que las antiguas Farc firmaran un acuerdo de paz con el Gobierno colombiano.

En la actualidad, el recrudecimiento de las hostilidades ha afectado como siempre a los civiles que quedan en medio de los ataques y combates, y la siembra de minas antipersonal, las extorsiones, la desaparición forzada y otras violencias dejan víctimas en todo el territorio nacional. Así lo afirmó Ignacio San Román, jefe de la subdelegación del Comité Internacional de la Cruz Roja, CICR, en Medellín y expresó que sí ha habido un aumento en la confrontación, lo que ha elevado las afectaciones a la población civil. Mencionó, además, que en Colombia hay 7 conflictos activos.

María José Santisteban

Historiadora del arte y escritora freelancer. ''Me gusta interactuar con personas que piensan distinto a mí y me dan la oportunidad de ampliar mi perspectiva''. ''Soy defensora de la diversidad y la sostenibilidad ambiental''.