Preocupación en el sector médico colombiano por proyecto que busca acoger a médicos venezolanos en el país
El Colegio Médico Colombiano (CMC) ha expresado su preocupación a través de un comunicado de prensa sobre un proyecto que busca permitir la llegada de médicos venezolanos a Colombia, lo cual consideran una “potencial amenaza” para la salud de los ciudadanos colombianos.
El comunicado del CMC señala que se han llevado a cabo mesas de trabajo en el Congreso de la República con el objetivo de validar los títulos de los llamados Médicos Integrales Comunitarios (MIC) formados en la República Bolivariana de Venezuela, para que puedan ejercer en Colombia. Sin embargo, el Colegio Médico advierte que la formación académica de estos médicos integrales es deficiente y precaria, tanto en la teoría como en la práctica y técnica, ya que los currículos no cumplen con los estándares requeridos para ejercer la medicina de manera profesional.
Además, el CMC destaca que la formación de los MIC fue diseñada para un contexto sanitario, social, político y económico diferente al de Colombia, lo que genera incompatibilidades con la realidad del país.
El comunicado ha generado reacciones entre los profesionales de la salud, quienes respaldan el comunicado y critican la propuesta del Congreso de la República.
El doctor Jorge Córdoba afirma: “El Colegio Médico Colombiano advierte sobre la idea de traer médicos comunitarios venezolanos propuesta por Petro y su bancada, para liderar la atención primaria en salud. Estos profesionales cuentan con una formación muy precaria, que no es mínimamente suficiente para ejercer la medicina con dignidad y competencia”.